










Últimas Publicaciones

Informe sobre el Diagnóstico del Equipo de Expertos de la ONU para la instalación de la CICIH en Honduras en el Contexto de las Elecciones 2025
A 1,160 días sin la CICIH desde que Xiomara Castro asumió el poder en Honduras, y sin avances en las reformas necesarias para su instalación, la Organización Ayudamos Honduras, junto

REF: Solicitud de Resolución sobre el recurso de Casación, Caso del femicidio de Keyla Martínez Rodríguez
A los Magistrados Nelson Mairena, Walter Miranda y Mario Diaz, solicitamos resuelvan favorablemente el recurso de casación para que se anule el juicio contra el único imputado por el asesinato

Informe del Equipo de Expertos de las Naciones Unidas (ONU) sobre las condiciones mínimas para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH)
La primera fase del Memorando de Entendimiento (MOU) firmado entre el Gobierno de Honduras y las Naciones Unidas, para el establecimiento de un Mecanismo Internacional Anticorrupción en el país, establece

Llamado a la acción a los tres poderes del Estado para avanzar a la segunda etapa de instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH)
Articulación Ciudadana por la Transparencia y la Justicia (ACTJ) Presidenta de la República, Xiomara Castro Sarmiento, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando, Presidente del Congreso Nacional,

Monitoreo del Proceso de Instalación de la CICIH: Reformas Clave y Participación de Expertos para Combatir la Impunidad en Honduras
El 26 de noviembre de 2024, en un evento público realizado en Tegucigalpa, se presentó el informe de monitoreo al proceso de instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción

Foro en La Ceiba: Debate sobre el impacto de una CICIH en el desarrollo local en el contexto de la tormenta Sara
El foro titulado ¿Ayudaría una CICIH al desarrollo de La Ceiba? se llevó a cabo en La Ceiba con el objetivo de debatir sobre los posibles beneficios de implementar la
¿Qué Hacemos?
Trabajamos para mejorar la transparencia, el acceso a la justicia y la democracia, en el país con más pobreza, corrupción e injusticias de América Latina.
Empoderamos a jóvenes y mujeres con deseo de transformar el mundo en un lugar más justo, coherente y agradable, en herramientas para la auditoría social, incidencia y liderazgo.
Implementamos estrategias de incidencia ciudadana a nivel institucional nacional e internacional mediante observación, veeduría y propuestas de mejora a la legislación y políticas públicas, auditoría y seguimiento a procesos de selección de altas autoridades del sistema de justicia.
Realizamos seguimiento y acompañamiento a casos de violación de Derechos Humanos con énfasis en abusos perpetrados contra mujeres por entes y agentes estatales a fin de propiciar acceso a la justicia y empoderamiento de las víctimas y sus familias.
Somos una organización sin fines de lucro que cree firmemente en el despertar de la consciencia ciudadana y en la instalación de herramientas y mecanismos que permitan a las y los ciudadanos generar los procesos que impulsen transformaciones duraderas en sus entornos y sociedades; luchamos por ello cada día.
¡Apóyanos!
Honduras es uno de los países más peligrosos del mundo para ser mujer, joven, y peor aún, para ejercer el activismo social y la defensa de los Derechos Humanos; para sostener esa lucha por un país más justo, necesitamos apoyo.